Logo Kiwi

¿Qué tipo de inversor soy?

Alguna vez te preguntaste ¿qué tipo de inversor soy?”. Si es así, este es el lugar indicado para vos.
Conocer tu perfil de inversión es el primer paso para tomar decisiones inteligentes y seguras sobre tu dinero.
En el mundo de las finanzas personales y las inversiones inteligentes, todos tenemos tolerancia al riesgo distinta, objetivos distintos y una forma única de manejar su capital. Algunos buscan proteger sus ahorros sin asumir mayores riesgos, otros quieren hacer crecer su dinero a largo plazo asumiendo cierto riesgo para lograrlo, y algunos están listos para asumir mayores riesgos en busca de rentabilidad.

¿Hay un perfil mejor que otro?
Por supuesto que no. El perfil se construye a base de tolerancia al riesgo, objetivos de inversión, edad, plazos y porcentaje de nuestro dinero que deseamos destinar a invertir

Con estas 10 simples preguntas vas a poder identificar si eres un inversor conservador, moderado o agresivo, y descubrir qué activos se recomiendan para tu perfil: desde plazos fijos, bonos, acciones, hasta criptomonedas o inversiones en el exterior.

Completá el test y empezá a invertir de forma alineada con tu perfil, tus objetivos y decisiones inteligentes.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Paso 1 de 10

1. ¿En cuáles de estos instrumentos has invertido alguna vez?











Paso 2 de 10

2. ¿Cuál es tu grado de conocimiento de los siguientes instrumentos?

InstrumentoNuloBajoMedioAlto
Plazo fijo
Fondos comunes de inversión
Bonos
Obligaciones negociables
Acciones
ETF
Opciones
Futuros
CFD
Criptomonedas
Paso 3 de 10

3. ¿Cuál es el plazo máximo que estarías dispuesto a mantener tus inversiones?




Paso 4 de 10

4. ¿Cuántos años tienes?





Paso 5 de 10

5. Al momento de realizar una inversión buscas:




Paso 6 de 10

6. ¿Cuál es tu capacidad actual de ahorro al año?




Paso 7 de 10

7. ¿Qué porcentaje de capital consideras invertir?





Paso 8 de 10

8. ¿Cómo reaccionarías si tus inversiones pierden valor en el corto plazo?




Paso 9 de 10

9. ¿Qué tan importante es para ti la rentabilidad a corto plazo?




Paso 10 de 10

10. ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo general?




El contenido brindado en la academia de SGI es con fines educativos. Toda inversión conlleva un riesgo de pérdida y no es apto para todos los inversores. El apalancamiento puede ser tanto beneficioso como perjudicial, provocando pérdidas a gran escala. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Usted opera bajo su propia responsabilidad

Nosotros

Sobre nosotros

Politicas de privacidad

Disclaimer

Soporte

Trabaja en Smart

El contenido brindado en la academia de SGI es con fines educativos. Toda inversión conlleva un riesgo de pérdida y no es apto para todos los inversores. El apalancamiento puede ser tanto beneficioso como perjudicial, provocando pérdidas a gran escala. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Usted opera bajo su propia responsabilidad

Menu

Home

Asesoría

Cursos

Academia

Noticias

Contacto

Nosotros

Sobre nosotros

Términos y condiciones

Politicas de privacidad

Disclaimer

Soporte

Trabaja en SGI

© 2025 Desarrollado por Kiwi Soluciones Digitales

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a los cursos